Impresiones de Nuestra Visita a Guatemala: Ellen Bona y Melissa Vlach
En agosto Melissa Vlach, miembro de la Junta Directiva estadounidense, y Ellen Bona, partidaria de la organización, viajaron a Guatemala para conocer al personal y participantes del Fondo Kateri Tekakwitha. La visita de una semana les dio la oportunidad a hablar con las líderes locales y las mujeres que están participando en los programas, escuchando sus perspectivas.
Reunión con la Junta Directiva
Varios miembros de la Junta Directiva guatemalteca se unieron con Melissa, Ellen y Marta Xicay Gomez de la Directiva estadounidense para una reunión, parte de una colaboración contínua entre las dos Directivas. La conversación abordó la discusión de la misión de la organización, las fortalezas actuales, y también los retos y próximos pasos.
Carmela Paz y Candelaria Sut, miembros de la Junta Directiva y también miembros del personal, compartieron sus experiencias durante la reunión y durante toda la semana al presentar a Ellen y Melissa a los programas y sus participantes.
“Lo que llegué a entender es que Carmela y Candelaria realmente tienen un sentido de orgullo y entienden la importancia del motivo para hacer este trabajo”, observó Ellen. “Verdaderamente sienten responsabilidad por el programa entero y lo dirigen bien”.
Carmela era la primera becaria y desde entonces ha guiado a muchas mujeres durante sus experiencias con el Fondo Kateri. “Me siento muy feliz con los éxitos de las compañeras”, compartió.
Ellen vio ese compromiso en el trabajo que hace Carmela. “Su deseo, atención, pasión, sinceridad y energía para el éxito de las mujeres son muy impresionantes”.
Reunión con las Becarias
Ellen y Melissa tuvieron reuniones con las estudiantes de enfermería y las pasantes y sus coordinadores durante la semana también. Karyn Choy, mentora para las becarias, compartió sobre el trabajo que hace para apoyar a las estudiantes tanto durante sus estudios como al comenzar sus profesiones.
Las estudiantes compartieron sus deseos de demostrar cuidado y preocupación en su trabajo, cambiando la percepción de quienes veían a las enfermeras como cascarrabias y estresadas. Todas creen en la importancia de enfermería y quieren tener un impacto positivo en sus comunidades.
"Sonia compartió una historia de una madre a quien estaba atendiendo quien no tenía confianza en la enfermera rural acerca de las vacunas", compartió Ellen sobre la visita. "Sonia explicó la importancia de las vacunas y con calma generó confianza con la madre resultando que el niño recibió la vacuna".
Reunión de Pasantes
Las pasantes se reunieron el próximo día para una de sus convivencias regulares. Las mujeres hablaron de sí mismas, de sus pasantías y de su cultura, presentando sobre temas como comidas tradicionales, indumentaria y artesanías.
Al empezar la reunión, cada mujer seleccionó un objeto para representar la significancia del Fondo Kateri Tekakwitha para ella, explicando este objeto a las demás.
Nicolasa, una egresada quien estaba presente para la reunión, le describió como un capullo que se hizo mariposa con la ayuda del Fondo Kateri Tekakwitha. "Ya está lista para volar".
Isabel también usó imágenes descriptivas, diciendo que la pasantía "es como una estrella que iluminó mi vida".
"Ha estado de mucha bendición en mi vida", compartió Paula sobre la experiencia, mostrando las obras artísticas hermosas que creó para representar sus sentimientos. "Gracias a la pasantía, he aprendido muchas cosas".
Las egresadas presentes hablaron de sus vidas, los obstáculos que habían enfrentado y su trabajo actual. Dieron consejos como tener un curriculum vitae preparado y enfocarse en la puntualidad y en entregar cosas a tiempo. También les animaron a las pasantes actuales.
"Es de aprovechar la oportunidad que Kateri nos está dando", les urgió Vilma.
Visita al Sitio de una Pasantía
Ellen y Melissa vieron una pasante en el trabajo el próximo día cuando visitaron a Yensi en la organización sin fines de lucro donde está trabajando. Esta organización tiene un centro de ancianos para proveer servicios a personas en la comunidad. El personal compartió nada más que elogios para el trabajo de Yensi y la colaboración con el Fondo Kateri.
“Estamos muy orgullosos también y felicidades a ustedes como organización de estar abriendo puertas a cada persona que quiere una oportunidad", dijo Santiago, un miembro del personal de la organización.
Mirando Hacia Delante
Ellen y Melissa partieron con un sentido renovado de la importancia del trabajo del Fondo Kateri después de escuchar las historias individuales a lo largo de la semana.
Las mujeres "son pioneras motivadas, apasionadas, concentradas y valientes en una cultura que no valora la educación para mujeres y niñas", describió Ellen.
Las líderes locales también demostraron una creencia en la importancia de los programas y un compromiso a continuar el trabajo. Candelaria compartió que su experiencia con Kateri significó la libertad, como una paloma. "Me muestra que tengo que llegar a una meta".
Alcanzar esas metas sigue siendo importante a las líderes del Fondo Kateri mientras miramos hacia delante y hacemos planes para apoyar a las mujeres talentosas de Guatemala.