top of page

Rosa nos dice sobre su pasantía

Como pasante en la Asociación de Padres y Amigos de Personas con Discapacidad (ADISA), Rosa ha participado en todas las actividades de la asociación en las áreas de Ayuda Humanitaria, Educación y Poder Económico. Sus habilidades y formación en trabajo social le permiten aportar nuevas ideas y estrategias.

Este mes, colaboró ​​en la última entrega de kits nutricionales y filtros ecológicos a padres de niños en riesgo de desnutrición. ADISA coordina con las ciudades y diversas instituciones públicas, como la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN) y los centros de salud, la identificación de niños en riesgo de desnutrición y la entrega de los kits nutricionales.

 

En el área de educación, se encarga de impartir charlas a niños de diferentes escuelas públicas sobre temas de discapacidad, tipos de discapacidad y otros relacionados con el trabajo de ADISA. Presentó la información a los niños mediante la creación de loterías, rompecabezas y juegos de palabras. Rosa dice que le gusta lo que hace y que está progresando profesionalmente.

 

Rosa impartió charlas a las parteras de Santiago Atitlán sobre diversos temas y actuó como traductora. La mayoría de las parteras no entienden español, pero son hablantes nativas de tz'utujil. Su traducción permitió que todos los participantes comprendieran la información, lo que les permitió aplicar lo aprendido en su trabajo diario y en la mejora de la salud de la comunidad.

Rosa dijo: “A través de mi pasantía puedo crecer profesionalmente y obtener la experiencia laboral que necesito para encontrar un puesto permanente en mi carrera de Trabajo Social”.

 

Rosa se prepara para un trabajo que la sustente y contribuya al sustento de su familia. Su participación en el Programa de Pasantías del Fondo Kateri le brinda el apoyo adicional que necesita en la transición de los estudios al trabajo. Es la etapa más difícil de afrontar para las jóvenes.

  • Facebook
  • YouTube
  • LinkedIn

bottom of page